García Lorca, Federico. «La casa de Bernarda Alba: Acto primero.» Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. Comp. Carmelo Virgillo. Nueva York: McGraw-Hill, 2008. Impreso.
Resumen:
En «La casa de Bernarda Alba,» García Lorca describe el ambiente, los personajes, y describe los problemas que rodean la familia en la casa de Bernarda Alba. Al inicio el esposo de Bernarda Alba, Antonio María Benavides, muere y Bernarda exige 8 años de luto. Sus 5 hijas no conformes hacen caso pero de envés en cuando faltan al luto. Tras el fallecimiento Antonio mas personajes son introducidos para aumentar la exageración de la trama. La mama de Bernarda, una señora mayor que está un poco loca y es la que más le da problemas, la Poncia una criada que ha conocido a Bernarda por muchos años. La Criada se supone que odia a Bernarda y insinua que tuvo que ver con Antonio el difunto esposo de Bernarda. Pepe el Romano un ambicioso al dinero pretende a Angustias porque ella es la beneficiaria de la herencia de su padre. Pepe el Romano pretende a la hija mayor. Esto causa los celos de las demás hermanas. Así se presenta la trama de la obra de García Lorca. El introducir cada uno de los personajes se introduce un problema nuevo al drama.
Opinión:
La primera parte de esta obra es interesante porque muchos de los problemas se hacen notar cuando los personajes son introducidos a la obra. También algo interesante es la clase de personaje que Bernarda hace, para mí esto representa una figura autoritativa que no se deja manipular por ninguna figura masculina. Bernarda representa la libertad de las mujeres.
Sunday, May 2, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment