Castellanos, Rosario. «Y las madres, qué opinan?»Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. Comp. Carmelo Virgillo. New York: McGraw-Hill, 2008. Impreso.
Resumen:
En su ensayo “Y las madres, qué opinan?” Rosario Castellanos enfrenta un tema controversial acerca del uso del control de natividad. En este ensayo Castellanos habla acerca de las perspectivas que existen cuando se refieren a la “mujer.” Castellanos le pide a lo sociedad que se respete a la mujer, y aunque los diferentes sinónimos que existen atraen una opinión diferente acerca de la mujer siempre se les tiene que guardad el respeto por que algún dia van a pasar por la etapa de ser madres. Castellanos argumenta que el respeto se le debe a la mujer porque la maternidad no es simplemente un proceso biológico sino una experiencia humana que va más allá de los nueve meses de la gestación. Entonces si el sacrificio lo hacen las mujeres, quien tiene la solución? Castellanos dice que la solución está en la mujer por que los hombres las consideran objetos de reproducción.
Opinión:
En mi opinión la única persona que tiene el derecho de decidir acerca del control de natividad es la mujer, porque ellas son las que sufren más. Sufren cuando les pasa algo a sus hijos, sufren cuando se van, sufren cuando les hacen un desaire. Como la mujer es la que se sacrifica y algunos no digo que todos los hombres las consideran objetos de reproducción, es ahí donde se les pierde el respeto, se les pierde el respeto por que como ven que las mujeres no exigen sus derechos de opinar siempre y dejan la impresión que son fáciles de manipular.
Friday, February 12, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment