Ortega y Gasset, J “El hecho de las aglomeraciones” La rebelión de las masas. (11-14) Madrid, Revista de Occidente. 1929. Impreso.
Resumen: En el artículo de Ortega y Gasset, “Los hechos de las aglomeraciones,” explica las aglomeraciones en Europa atreves de dos factores: las minorías y las masas. Ortega y Gasset describe que en estas dos clasificaciones existen diferencias por que según su explicación, las masas “no pueden ni deben dirigir su propia existencia” porque son conformistas, en cambio las minorías y los elites intelectuales aspiran a mejorar su estilo de vida. Por esta razón se critican a los pueblos de Europa porque este problema se ha dado a notar. Ahora no existe una democracia donde las masas y las minorías exigían derechos por que las masas se han apoderado de la mayor parte y así crearon lo que Ortega y Gasset denominan como una “hiperdemocracia”. Debido a este problema, Ortega y Gasset trata de explicar porque se ha dado esta aglomeración de las masas, y al tratar de explicar nos da varias posibilidades que nos ayudan a entender como las aglomeraciones de las masas en Europa de fueron dando.
Opinión: Después de leer este articulo, me quedo claro de que no solo en Europa existen las aglomeraciones de las masas a las cual Ortega y Gasset se refiere, también en otros países porque las masas vienen siendo las personas que se conforman con lo que el destino les da, en cambio las minorías de denominan como aquellas personas que luchan por mejorar su estilo de vida. Ortega y Gasset usan una frase que nos aclara esta situación, “Masa es todo aquel que no se valora a sí mismo -en bien o en mal- por razones especiales, sino que se siente ‘como todo el mundo’ y, sin embargo, no se angustia, se siente a saber al sentirse idéntico a los demás”(12). Esta situación como fue expuesta hace muchos anos atrás todavía podemos seguirle el rastro hasta el dia de hoy. Esto se puede ver en aquellos que inmigran para mejorar su forma de vida.
Wednesday, February 3, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment